En este momento estás viendo La Importancia de las Copias de Seguridad de nuestras web

La Importancia de las Copias de Seguridad de nuestras web

Sabemos la tremenda y vital importancia de los datos para las empresas de hoy en día, la mayoría saben lo importante que es tener a buen recaudo copias de seguridad ( Backup )de estos datos por posibles fallos en los equipos donde se trabaja con ellos día a día. Pero la realidad es que muchas empresas se centran en las copias de seguridad de los datos internos y no tienen en cuenta o le dan poca importancia a establecer también un plan de copias de seguridad de los datos y contenidos de su sitio web para poder reponerla de inmediato si ocurriera cualquier percance, como pudiera ser:

Errores en el servidor del proveedor de Hosting

Es uno de los casos más comunes en el que los sitios web se pierden. los fallos en el hardware de nuestro proveedor de hosting se pueden dar o que el servicio de copias de seguridad no esté activado. También suele ocurrir que en hostings baratos la frecuencia de las copias de seguridad no sea muy alta y cuando la necesitemos nos encontremos que está copia no es muy actual y hayamos perdido la parte más actual y relevante de nuestra web.

Disponer de nuestras propias copias de seguridad, fuera de nuestro hosting, y con la frecuencia que nosotros queramos resuelve este problema y nos proporciona un nivel extra de protección.

Errores al actualizar nuestro Software

Hace años, cuando casi el 100% de las web eran de contenido estático. El contenido de las webs se limitaba a archivos HTML que solo se cambiaban cuando queriamos actualizar el diseño o el contenido, pero ahora lo usual es de disponer de un CMS ( Gestor de Contenidos ) para el desarrollo de nuestra web. Estos CMS están continuamente actualizándose tanto con nuevas mejoras y funcionalidades como con parches de seguridad y puede ser que al llevar a cabo una actualización los plugin o componentes que utilicemos en este CMS no se hayan actualizado también o tengan algún tipo de conflicto, dando como resultado que todo el sistema pueda fallar y no podamos dar marcha atrás. Lo que se debe hacer siempre antes de actualizar un sistema es hacer un backup del mismo así si ocurriese algún tipo de problema siempre podríamos restaurarlo y dejar nuestro proyecto como estaba antes de la actualización.

Contenidos y comentarios generados por nuestros usuarios

Hoy en día muchos sitios se basan en la interactividad con el usuario para dar más credibilidad, como pueden ser los comentarios o testimonios. Si tenemos algún percance con el sitio y perdemos o se dañan estos datos los podemos dar por perdidos. Aquí también tendriamos la opción de utilizar herramientas de terceros como pueden ser Disqus o facebook Comments para gestionar estos comentarios que nos ahorran la gestión del Spam por ejemplo, pero la pega es que estos contenidos pertenecerán en realidad a esas plataformas no a nosotros y Google no indexa este contenido con lo cual perdemos una posibilidad de obtener tráfico cualificado gracias a éste.

Registros de transacciones en sitios de ecommerce y leyes de protección de datos

Las tiendas online generan muchos datos de transacciones y de comportamiento del tráfico en el sitio, información que es de mucha utilidad para las labores de marketing online y de hecho mucha de esa información debe ser guardada y protegida por razones legales. llevando a cabo nuestras propias copias de seguridad hace menos nuestra dependencia de terceras partes.

Conclusión

Es una pena pero aún teniéndo un sitio seguro es posible que los hackers o simplemente bots ( programas automatizados que rastrean la internet ) se fijen en nuestro sitio web alguna vez y no siempre se puede confiar en nuestro proveedor de hosting y restaurar una copia de seguridad puede ser infinitamente más fácil y rápido que deshacer el daño que puedan haber causado a nuestra web.

Establecer una planificación de copias de seguridad de nuestra web puede librarnos de verdaderos dolores de cabeza y pérdidas en nuestro negocio online.

Deja una respuesta