Al abordar un proyecto web hay una lista de detalles que debemos tener en cuenta para maximizar los esfuerzos invertidos en Marketing Online.
Voy a hacer una lista de pequeños tips que hay que implementar para que mejoremos nuestro posicionamiento en los resultados de búsqueda y así poder obtener visibilidad para nuevos clientes potenciales.
CREAR OBJETIVOS Y METAS PARA NUESTRO PROYECTO WEB
Determinar los objetivos del proyecto. No podemos saber si la inversión en un sitio web profesional. Aunque tengamos una web hace ya tiempo nunca es tarde para empezar a fijar los objetivos, algunos de ellos pueden ser:
- Incrementar el tráfico, cantidad de visitantes a nuestra web.
- Reducir el porcentaje de rebote o abandono de nuestra web por el tráfico conseguido
- Aumentar los clientes potenciales o rellenado y envío de formularios
- Aumentar las ventas de nuestra tienda online
- Subir posiciones en el ranking de resultados de las búsquedas para palabras relevantes para nuestro negocio
Después de de fijar los objetivos hay que establecer una meta como puede ser por ejemplo: Aumentar el número de visitas a nuestra web en un 50% en 4 meses
CREAR CONTENIDO DE CALIDAD CON REGULARIDAD PARA ATRAER A NUESTROS POTENCIALES CLIENTES
Hay que pensar en las dudas y preocupaciones que nuestros posibles clientes puedan tener antes de estar preparados para hacer una compra. un cliente informado se convierte en un mejor cliente, si se tiene en cuenta esto los resultados mejorarán.
Por eso tendremos que:
- Presentar toda nuestra información en la web a través de un Blog, preguntas y respuestas frecuentes, encuestas
- Crear contenido de calidad ya sea en artículos, video, etc para hacer que nuestros visitantes quieran compartirlo y suscribirse para recibirlo nada más lo hayamos creado.
- A este contenido aplicaremos tácticas SEO para que sea más fácil que los encuentren los clientes ideales.
DEFINIR NUESTROS CLIENTES IDEALES
Definir a nuestros clientes ideales nos ayudará a crear contenido específico para estos lo cual nos ayudará a la vez a que se posicione mejor respecto a la información que estos buscan en Internet.
CREAR NUESTRO CONTENIDO RICO EN PALABRAS CLAVE
Para atraer a los clientes ideales de nuestro negocio nuestro contenido debe ser útil para ellos.
Deberemos redactar ese contenido incluyendo las palabras clave que se están buscando. Para esto nos podemos ayudar de herramientas como de Google Keyword Planner, ….. para hacernos una idea de que pabaras se buscan y combinaciones de estas. Utilizaremos estas palabras en nuestro contenido para aumentar la probabilidad de que nuestro publico objetivo nos va a encontrar.
Hay que evitar saturar o sobreoptimizar nuestro contenido con repeticiones execesivas de palabras clave ya que es una mala práctica que no le gusta nada Google y a otros motores de búsqueda ya que los algiritmos de estos motores pueden creer que estamos intentando engañarlos.
COMO DEBE SER LA ESTRUCTURA DE NUESTRO CONTENIDO
Título
El título de una página web de nuestro sitio se define en la etiqueta <title> que se ubica en dentro de la etiqueta <head>
Este título se suele mostrar en la pestaña del navegador y si está de forma correcta dan una visión rápida a los buscadores de la temática de la página y les ayuda a su clasificación. Unas buenas prácticas para la redacción de los títulos son:
- Crear un título único para cada página del sitio web y si éste incluye la palabra clave principal mejor
- Intentar poner la palabra clave lo antes posible. De momento parece que se da más relevancia a las primeras palabras que aparecen en el título.
- No pasar de 70 caracteres, ya que ese número es el que se visualiza en los resultados de búsqueda y si es más largo se cortará.
Metadescripciones
Las metadescripciones son un atributo del código HTML que se utiliza como un pequeño resumen o descripción del contenido tota de la página. Los motores de búsqueda lo muestran en los resultados para dar complementar al título y dar una mejor idea de lo que trata la página. La mayoría por no decir todos los CMS (gestores de contenidos) disponen de un apartado para poder rellenar esta información.
Escribir una metadescripción atractiva es una de las claves para que el usuario elija nuestro resultado antes que otro a pesar de que por ejemplo estemos en posiciones inferiores.
Recomendaciones para la redacciónn de las metadescripciones:
- Como dijimos en para el título también es bueno escribir una metadescripción única para cada página.
- El tamaño debe ser entre 150 y 160 caracteres si exceden de estos valores se cortará con unos puntos suspensivos
- Redactar una metadescripción sugerente ayuda y mucha a tener un mayor porcentaje de clicks en los resultados de búsqueda, a esto se le lama CTR
USO DE IMÁGENES
- Hay que intentar utilizar texto en vez de imágenes para mostrar contenido relevante o enlaces ya que de momento los los rastreadores o bots de los buscadores no interpretan el texto que pueda haber en una imagen.
- Debemos completar el campo ALT de la etiqueta IMG ya que es la decripción de la imagen además de servir para gente invidente a navegar por nuestra página web.
- Conviene nombrar nuestros ficheros de imñagenes con nombres que las describan, por ejemplo coche-rojo.jpg en vez de img1452.jpg ya que los buscadores tienen un apartado de búsqueda de imágenes y se guían por el nombre y la descripción para mostrar resultados así como para relacionarlas con el contenido
- Para ayudar a que carguen más rápido las imágenes en el navegador es buena práctica especificar su anchura (WIDTH) y su altura (HEIGHT) esto hace que el navegador reserve ese espacio y pueda ir cargando el contenido restante.
ENLACES A NUESTRA WEB
Enlaces Externos
Disponer de enlaces que apunten a nuestra web ayuda a que los buscadores encuentren nuestra web y le den más autoridad dándole más visibilidad en los resultados de búsqueda.
De momento los algoritmos de los buscadores dan relevancia a los links o enlaces aunque la inteligencia de estos les está permitiendo averiguar si estos enlaces han sido provocados de manera no natural pudiendo llegar a perjudicarnos y penalizarnos si provienen de sitios de poca calidad o consideraso como «spam».
Es mejor tener pocos enlaces pero de calidad, de otras páginas que tengan que ver con nuestro contenido, que muchos y de poca calidad o que no tengan nada que ver con nuestra temática.
El texto de los enlaces tanbién es importante y conviene que no sea siempre el mismo, o sea, es mejor optar por sinónimos o diferentes palabras clave y además no siempre apuntarlos a nuestra página de inicio.
El tener muchos enlaces a nuestra web no sólo es importante por la notoriedad que nos da frente a los motores de búsqueda si no también por el tráfico de visitas que nos pueden aportar
Enlaces Internos
El enlazado interno en nuestra web tambien es útil tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios que llegan a nuestra web, facilita la navegación entre contenidos y relaciona éstos.
Como en los enlaces externos es bueno que el texto de estos enlaces sea descriptivo y no un simple «haz click aquí»
MICRODATA o RICH CONTENT
Google le da importancia a la autoría de los contenidos y nos da herramientas para enlazarlo con nuestro perfil de Google Plus. Para implementar esta opción debemos:
- Disponer de un perfil en Google Plus, por supuesto.
- Verificar la autoría. para comprobar esto Google dispone de una herramienta que comprueba la implementación de los datos estructurados
- Asesgurarse de que cada artículo o post que publiquemos lleva asociado la etiqueta que nos identifica como autor del mismo.
Los microdatos o datos estructurados son etiquetas que se añaden a nuestro código HTML que dicen a los buscadores que tipo de datos tenemos, desde el autor del artículo, direcciones, precios… podemos encontrar los diferentes tipos de este marcado en schema.org
CREACIÓN Y ENVÍO DEL SITEMAP O MAPA DEL SITIO DE NUESTRA WEB
un Sitemap es un listado en jerarquizado de las páginas que componen nuestro sitio web. Se puede enviar a Google a través de la herramienta Google Search Console, esto asegura que ponemos en conocimiento de Google todas la páginas que queremos que indexe de nuestra web y su estructura.
En el Sitemap podemos indicar a Google la relevancia de cada una de nuestras páginas e indicarle la frecuencia con la que debe restrear nuestro sitio web en busca de nuevo contendio.
Casi todos los CMS disponen de funcionalidades ya sea propias o mediante plugin que nos ayudan a crear el Sitemap aunque tambián hay herramientas online que nos ayudan a hacerlo.
AÑADIR ALGUNA HERRAMIENTA DE ANALÍTICA A NUESTRO SITIO
Es muy importante medir y analizar nuestro tráfico web. Para esto es necesario añadir a nuestra web alguna herramienta, hay unas cuantas y casi todas gratis:
Con estas herramientas podemos averiguar que páginas de nuestro sitio son más importantes, donde pasan más tiempo nuestros visitantes y como llegan a nuestro sitio a parte de muchos más datos. Hay que revisar estos datos y asegurarse de que tenemos llamadas a la acción es estas páginas, ver si se cumplen nuestros objetivos y asegurarnos de que las acciones que deseamos que realicen los usuarios están bien definidas y visibles en esas páginas.
CREACIÓN DE LANDING PAGES O PÁGINAS DE ATERRIZAJE / DESTINO
Una landing page es una página que resume todo lo que queremos conseguir del usuario sin ningún tipo de distracción, ya sea rellenar un formulario, suscribirse etc. (AMPLIAR)
ANALIZAR A LA COMPETENCIA
Debemos echar un vistazo a lo que está haciendo nuestra competencia, no para copiarlo si no para mejorarlo en lo posible. herramientas: HUBSPOT, SEMRUSH….
LLAMADAS A LA ACCIÓN O CALL TO ACTION
Debemos asegurarnos de nuestra páginas impulsen a nuestros visitantes a hacer alguna acción y esto se consigue con elementos que inciten o provoquen su realización. Para conseguir esto podemos:
- Ofrecer una suscripción a contenidos de calidad
- Regalar un pequeño obsequio como puede ser un libro electrónico
- Ofrecer una consulta o prueba gratuíta
- Ofrecer alguna clase de seminario o webinar
REDACCIÓN DE CONTENIDOS O COPYWRITING
El proceso de redacción es una parte integral de marketing de motores de búsqueda. Es el arte de crear la copia que es relevante para los investigadores.
Para su mensaje resuene, es necesario identificar a su público, poner de relieve los beneficios de su producto / servicio y persuadir a los usuarios a seguir a través de la acción que desea que realicen.
las emociones son las que dirigen las compras, o se busca resolver un problema o satisfacer una necesidad. Debemos asegurarnos de que en nuestro contenido explicamos los beneficios que el comprador recibirá. En lugar de exponer que nuestro producto es el mejor hay que explicar lo que nos diferencia de la competencia y el porque elegir nuestro producto cumplirá con las expectativas del cliente.